estos son algunos ejemplos
miércoles, 3 de abril de 2013
Licor de Hofmann
Esta bebida causó furor a mediados de siglo en los círculos sociales más elevados, por su poder para producir embriaguez y estados alucinógenos.
El licor de Hofmann está compuesto por tres partes de alcohol y una de éter. El efecto de este "licor" es de alucinaciones auditivas y visuales, sueños agradables y fantasías vinculadas con la realidad. En uso lúdico la droga es básicamente un desinhibidor, con ciertos poderes de ensoñación.
La tolerancia permite ir aumentando la dosis, si bien se reduce de modo alguno el riesgo de accidentes mortales.
El licor de Hofmann está compuesto por tres partes de alcohol y una de éter. El efecto de este "licor" es de alucinaciones auditivas y visuales, sueños agradables y fantasías vinculadas con la realidad. En uso lúdico la droga es básicamente un desinhibidor, con ciertos poderes de ensoñación.
La tolerancia permite ir aumentando la dosis, si bien se reduce de modo alguno el riesgo de accidentes mortales.
miércoles, 3 de abril de 2013
Fibras de platanos .
La afición de fumar fibras de plátano surgió en la ciudad de Nueva York. La receta tomada de un periódico "desconocido", decía así: Monde un plátano maduro, quite mediante un ligero raspado las fibrillas blancas que se hallan en la parte interior de la cáscara y deséquelas al horno a fuego lento (2OO grados F. o menos). Una vez secas desmenúcelas y arróllelas con una parte no desmenuzada o, mejor aún, fúmelos en pipa. Le invadirá un profundo bienestar…, semejante al que sentiría fumando marihuana. De todas formas, y aún desconociendo sus principios activos, habría que clasificar este estupefaciente dentro de la modalidad
miércoles, 3 de abril de 2013
Nuez Moscada
En 1829, el biólogo Johannes Purkinje comparó la excitación tras ingerir tres nueces moscadas, con los efectos de la marihuana.
Una forma de prepararla, es vertiendo entre 100 y 150 gramos de nuez moscada en polvo en un caldero con agua hirviendo, como si fuera una infusión.
Tras mi autoexperiencia pude comprobar sus efectos físicos y psíquicos, así como los efectos secundarios. La preparación de la nuez moscada, fue como anteriormente he descrito y sus efectos, aunque tardíos, fueron intensos. Al cabo de una hora aproximadamente de la toma, se comienza a sentir cierto cosquilleo en la parte frontal del cráneo, cierta pesadez en los párpados y una perturbación leve de las sensaciones. A medida que pasan las horas sus efectos aumentan considerablemente y si uno se mantiene en movimiento o actividad física, la sustancia se metaboliza con mayor rapidez intensificando sus efectos. Su cenit lo alcanza al cabo de las 4 o 5 horas, produciendo un estado de embriaguez, perturbando la percepción del espacio-tiempo y de las situaciones. Todo se convierte en un estado de ensueño. Las pupilas se dilatan ligeramente y los ojos se tornan rojizos. Estos efectos duran unas dos horas más, desapareciendo paulatinamente al cabo de las doce horas. Al desaparecer los efectos y en vista de la perdida de líquidos provocada por la deshidratación, se produce una sensación de sed intensa.
Al día siguiente se tienen los efectos de una ligera resaca y se recuerda vagamente lo sucedido. Durante los siguientes dos o tres días se produce una especie de ralentización física y psíquica. No se han determinado los efectos que a dosis superiores se pueden producir.
Una forma de prepararla, es vertiendo entre 100 y 150 gramos de nuez moscada en polvo en un caldero con agua hirviendo, como si fuera una infusión.
Tras mi autoexperiencia pude comprobar sus efectos físicos y psíquicos, así como los efectos secundarios. La preparación de la nuez moscada, fue como anteriormente he descrito y sus efectos, aunque tardíos, fueron intensos. Al cabo de una hora aproximadamente de la toma, se comienza a sentir cierto cosquilleo en la parte frontal del cráneo, cierta pesadez en los párpados y una perturbación leve de las sensaciones. A medida que pasan las horas sus efectos aumentan considerablemente y si uno se mantiene en movimiento o actividad física, la sustancia se metaboliza con mayor rapidez intensificando sus efectos. Su cenit lo alcanza al cabo de las 4 o 5 horas, produciendo un estado de embriaguez, perturbando la percepción del espacio-tiempo y de las situaciones. Todo se convierte en un estado de ensueño. Las pupilas se dilatan ligeramente y los ojos se tornan rojizos. Estos efectos duran unas dos horas más, desapareciendo paulatinamente al cabo de las doce horas. Al desaparecer los efectos y en vista de la perdida de líquidos provocada por la deshidratación, se produce una sensación de sed intensa.
Al día siguiente se tienen los efectos de una ligera resaca y se recuerda vagamente lo sucedido. Durante los siguientes dos o tres días se produce una especie de ralentización física y psíquica. No se han determinado los efectos que a dosis superiores se pueden producir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario